9788494495571 by Marcel O. Pontón

9788494495571 by Marcel O. Pontón

autor:Marcel O. Pontón
La lengua: spa
Format: epub
publicado: 2016-06-13T09:27:01+00:00


Figura 5.1. Rivalidades en la familia de José

Triangulación y secretos

Leyendo el libro de Génesis, uno percibe que la vida de José es más frágil de lo que el protagonista se imagina. Entendiendo el trasfondo de esta familia, podemos leer entre líneas, y nos encontramos con una tormenta emocional que está por llegar a la vida de José de manera climática. Primero leemos que José informaba a su padre de las fechorías de sus hermanos (Génesis 37:2). Este ritual milenario de quejarse de o acusar a un hermano ante las figuras paternas siempre acaba en conflicto. Sólo tenemos que pensar en nuestra propia familia, ya sea nuestra familia de origen o nuestra familia nuclear para reconocer que el conflicto nace naturalmente cuando un hermano delata al otro. En el caso de José esta acción había intoxicado las relaciones fraternales. Vemos que parte del problema es la comunicación indirecta entre Jacob y sus otros hijos. José trata de llenar ese vacío, y si bien sirve de mensajero para aplacar la tensión del padre en relación a las acciones de sus otros hijos, también queda en una posición precaria al no poder complacer a todos (ésta es la ' triangulación ' descrita por Friedman, 1987). Tenemos entonces un cuadro lleno de conflicto: Jacob prefiere y ama a José más que a todos sus otros hijos; José trata de agradar a su padre sirviendo de chismoso sobre la mala fama de sus hermanos y, por ende, los otros hermanos odian a José y tienen un resentimiento grande para con el padre (Cf. Fig. 6.1).

En este cuadro podemos ver que José hablaba con sus hermanos, pero ellos no podían hablarle pacíficamente. Aunque Jacob hablaba con sus otros hijos, es obvio en Génesis 37:12-14, que José funciona como interlocutor entre ellos y su padre. Nótese que este triángulo ocurre primero con los hijos de Bilá y Zilpá (37:2), y luego con todos los hermanos, menos Benjamín, el menor. Es decir, con todos los hijos de Jacob, menos los de su mujer favorita, Raquel. El favoritismo crea la triangulación como un resultado disfuncional del rechazo implícito. La triangulación se perpetúa mientras unos quieren aplacar la tensión de los padres y otros la mantienen. Leemos, por ejemplo, que Jacob estaba muy tenso y avergonzado con la violencia rapaz de Simeón y Leví cuando acribillaron a todo un pueblo en venganza por la violación de Dina, su hermana.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.